METODOLOGÍA
Mi método de enseñanza está basado en la metodología constructivista que sitúa al alumno en el centro del proceso de aprendizaje y no al profesor.Para mí, es el profesor el responsable de despertar en su alumno, el interés, la motivación, el deseo o la búsqueda.
La información para que se convierta en conocimiento debe ser comprendida y asimilada. La figura del profesor se contempla como un catalizador para que este hecho se produzca.
Siempre animo al alumno a que se equivoque y pierda miedo al error, ya que este en la mayoría de los casos, abre puertas a nuevas posibilidades y contribuye a su crecimiento. Solo se equivoca el que hace.
“Los que dicen que es imposible…no deberían molestar a los que lo están haciendo” Albert Einstein
MÚSICOS – EL CUERPO COMO INSTRUMENTO
“El músico en escena no desaparece detrás del instrumento sin embargo a veces parece que su música tapa su cuerpo”
El cuerpo es un instrumento de comunicación fundamental para el desarrollo de la presencia escénica de un músico. Es él quien contiene las emociones que impregnan la música y es él quien sostiene el instrumento que la hace posible.
Este curso plantea la integración “cuerpo, músico e instrumento” como un todo que está presente en el hecho escénico.
ACTORES – DEL CUERPO A LA PALABRA
“El gesto es la palabra en movimiento y el cuerpo su casa «
El texto es la columna vertebral de una obra dramática. Sin embargo, las palabras siempre salen del cuerpo, es este el recipiente que las contiene.
La partitura corporal, sobre la que bailan las palabras, es de suma importancia en la construcción del personaje por parte del actor.
BAILARINES – LA DANZA ES COMUNICACIÓN
“Cada movimiento hecho con consciencia tiene un peso específico encima de un escenario.”
La Danza es comunicación.
De dentro hacía fuera.
El movimiento justo, en el momento preciso, con la intención adecuada.
Bailar es transmitir emociones.
El movimiento está más allá del cuerpo y la coreografía más allá del espacio. Nada acaba en el límite que nos han enseñado o hemos querido aprender.
ALGUNOS MONOGRÁFICOS IMPARTIDOS
2014 Escena Erasmus «Creación del personaje desde el cuerpo»
2016 Conservatorio Profesional de Música «Alcalá de Henares»
2017 UV_ Fundació Arts Escèniques. «El cos com a eina de comunicació escènica»
2018 UJI Castellón » El cos com a eina de comunicació escènica»
2019 Art of Brass «Taller de conciencia corporal y espacial para músicos»
2019 Escola Municipal Teatre de Silla «El cos com a eina de comunicació escènica»
2019 CRIT, Companyia de Teatre. «Entrenamiento actoral v yoga»
2020 Escena Erasmus.»El cuerpo des-confinado, re-encuentro y escucha»